En esta clase aprendimos el esquema general de una presentación en público, que se divide en 3 puntos:
1.-Comunicación no verbal: es la primera impresión que tendrá el público de nosotros, dice más de nosotros que lo que contamos.
2.-Contenido: Dentro del contenido podemos distinguir entre: presentación, donde me presento cuento que voy a hacer y agradezco al público. Contenido en sí, hago un breve resumen de lo que quiero contar, luego voy al grueso del contenido apoyándome con un power point, por ejemplo, y ayudándome de unas fichas que estén coordinadas con las diapositivas y por último anuncio mi despedida, para que la despedida no sea brusca y el público sepa que voy a terminar.
3.-Dicción: En este punto podemos englobar con la formar de hablar y dirigirnos al público, tono de voz, velocidad, coletillas...En este punto tenemos que tener muy en cuenta los silencios para darle tiempo a la gente a pensar y procesar lo que les cuentas.
Sabiendo todo esto tenemos organizar el tiempo de nuestro discurso distribuyéndolo centrándolo en el contenido más o menos 1 minuto por diapositiva y sumando 30 segundos a la presentación y 30 segundos a la despedida.
Para acabar estas instrucciones de presentaciones en público aprendimos algunos recursos para saber que hacer si nos quedamos en blanco: lo primero que debemos hacer el tranquilizarnos, después releer nuestras notas o fichas para saber por donde íbamos, hacer una pequeña broma para rescatar al público y qitar hierro al asunto y seguir con normalidad. Con estos breves consejos abandonaremos el blanco y volveremos a nuestro arcoiris.
Para acabar la clase hablamos sobre algunos artistas y de algunos cuadros como el cuadro de la pipa de Magritte con el que aprendimos que el arte no es una realidad. El arte entra por las emociones no por las razones.
Para acabar la clase hablamos sobre algunos artistas y de algunos cuadros como el cuadro de la pipa de Magritte con el que aprendimos que el arte no es una realidad. El arte entra por las emociones no por las razones.
viendo la clase desde otra perspectiva
una clase diferente ;)
Ahora desde abajo XD
No hay comentarios:
Publicar un comentario