domingo, 17 de abril de 2016

13ª CLASE. DIBUJO

En esta clase hemos aprendido a como empezar a dibujar. Todo lo que aparece en un dibujo nos da información, si hay algo que no nos da información no debería aparecer en él.
Hay distintos tipos de dibujos:
-Naturista: es aquel que mantiene proporciones y tonos basados en la naturales, es un dibujo realista.
-Científicos: se podría decir que es una dibujo naturista esquematizado con el que se explica algo en concreto.
-Expresivos: es cualquier dibujo que exprese sentimientos.Los emoticonos por ejemplo se utilizan para expresar sentimientos de manera sencilla. :)

Debemos aprender a dibujar lo que vemos no lo que sabemos, los niños dibujan lo que saben.
Los niños tienen varias etapas en las que empiezan a dibujar de forma diferente. En su 1ª etapa el niño niño dibujo de manera esquemática su mundo. En la 2ª etapa empiezan a añadir más detalles y la 3ª etapa es en la que comienza a dibujar más personas y elementos no sólo a sí mismo.

La actividad que hemos llevado a cabo en esta clase a consistido en dibujar un extraterrestre.
Primero nos hemos tumbado en la mesa, sobre el lado derecho de la cabeza, durante un minuto. Pasado ese tiempo hemos dibujado nuestro marciano. Seguidamente hemos repetido el proceso pero esta vez tumbados sobre el lado izquierdo. Este ejercicio nos a servido para comprobar la ley de  lateralidad en la que se ha estudiado que el lado derecho del cerebro es el encargado de la creatividad.

lado derecho                           lado izquierdo


Por último hemos aprendido a dibujar atendiendo al espacio con respecto a sus ejes de referencia.

Dibujo según ejes de referencia



No hay comentarios:

Publicar un comentario