UNIDAD DIDÁCTICA
ANDREA
RUIZ MUÑOZ
DIBUJA CON TU CUERPO
Jutificación
En esta unidad didáctica voy a relacionar el arte
geométrico con el deporte, más concretamente con el acrosport.
He escogido un artista como Tomás García Asensio y su
arte geométrico ya que a los niños les encantan los colores y a su vez
interacturar con el cuerpo.
Mi unidad didáctica se basará en imprimir imágenes de
cuadros geométricos de Tomás García, enseñárselas a los alumnos y que ellos deban
reproducir ese mismo cuadro enlazando sus cuerpos en el suelo del gimnasio.
Irá dirigida a niños y niñas de quinto curso y tendrán
una duración de 2 semanas o 2 horas de clase.
Objetivos
-Utilizar diferentes representaciones y expresiones
artísticas e iniciarse en la construcción de propuestas visuales y
audiovisuales.
-Llevar a cabo proyectos en grupos respetando las ideas y
colaborando con las tareas que le hayan sido encomendadas.
-Reproducir imágenes vistas previamente de manera
ordenada y respetando la estética.
Contenidos
-Experimentación
de las posibilidades expresivas del trazo espontáneo y con intencionalidad, de
las líneas que delimitan contornos y del espacio que define la forma.
-Curiosidad
por descubrir las posibilidades artísticas que ofrece el entorno.
-Indagación
sobre las posibilidades plásticas y expresivas de elementos naturales y de las
estructuras geométricas.
Temporalización
Esta unidad
didáctica está pensada para realizar en dos semanas en las que habría dos
clases.
Metodología
He optado
por una metodología lúdica y dinámica en la que trabajen en grupos y tengan una
enseñanza de descubrimiento guiado y reciproco entre compañeros.
Actividades
Las
actividades consistirán en reproducir cuadros geométricos realizándolos con el
cuerpo, realizando acrosport. En este caso nuestros alumnos realizarán acrosport sólo apoyados en el suelo no realizarán figuras en equilibrio.
Formarán
grupos de 8-10 alumnos y se les enseñará una fotografía de un cuadro de arte
geométrico, después ellos deberán coger petos de colores a su criterio y
reproducir tumbados en el suelo esa imagen que han visto.
Cuando hayan
realizado las composiciones se hará una foto desde arriba para que ellos mismo
puedan ver su obra de arte.
Evaluación
Se evaluará
la consecución de los objetivos analizando las fotografías tomadas, a la vez
que con la observación del trabajo en equipo y la capacidad de formar la imagen
sólo con los materiales dados.
Habrán
superado los objetivos si saben interpretar los colores de las imágenes de
manera adecuada y así han de observarse en sus composiciones. También se
valorará de manera positiva la manera de trabajar en grupo y la capacidad de
organización del grupo para realizar la composición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario