En la clase del viernes tuvimos el privilegio de asistir a una conferencia de dos doctoras, maestras de la Universidad Complutense de Madrid, Rosaura y Patricia, con más de 20 años de experiencia en la enseñanza. Estas dos profesionales nos hicieron ver la importancia de la imagen personal que proyectamos , que creemos que proyectamos y la que queremos proyectar. Nos hablaron de lo importante que es para un maestro la imagen y la expresión corporal que utilizan para/con los alumnos. (imagen de google)
Nos explicaron que hay unas formas de presentación en las que podemos hablar sobre nuestras características como personas para tener ese punto de confianza o complicidad con nuestro público.
El cuerpo es una herramienta muy importante para un maestro y normalmente no tenemos conciencia de la imagen que proyectamos a los demás.
Esta imagen personal se puede trabajar a 3 niveles:
-Curricular
-Profesional
-Emocional
En la actualidad los maestros no tenemos ningún tipo de formación en este tema y la imagen que nosotros proyectemos a nuestros futuros alumnos en los primeros días será la que condicione su comportamiento hacia nosotros y como nos valoren a lo largo del curso.
Saber manejar las emociones es vital para la imagen que los demás recibirán de nosotros.
Imagen de google
En esta conferencia realizamos varias dinámicas en las que experimentamos nosotros mismos esa imagen y expresión corporal. La primera dinámica consistió en las siguientes preguntas:
- ¿En qué contexto has sido consciente de la imagen que proyectas?
- Imagen de alguien que nos haya impactado por su forma de vestir, su actitud...
- imagen que nos ha gustado proyectar de nosotros mismos y que no nos a gutado.
- Explicar al compañero si cambiaríamos algo de nuestra imagen y por qué.
Esta dinámica se llevo a cabo por parejas y nos sirvió para abrirnos a hablar de nuestros pensamientos sobre nosotros mismos y expresar sinceramente lo que nos gusta y nos disgusta de nuestra imagen.
la siguiente dinámica de clase fue la presentación de 4 compañeros voluntarios. Se grabó la presentación de cada uno y luego vimos dichas grabaciones analizando su expresión corporal e imagen y escuchamos como se habían sentido cada uno de ellos en ese momento y después de verse grabados.
Imagen de google
Debemos saber hablar en público intentando dar una imagen de confianza y tranquilidad de nosotros mismos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario